PONENTES Y DISCUSORES

Nerea Agesta

Discusora
FORMACION ACADEMICA
- Licenciatura en Medicina y Cirugía (1997). Universidad de Navarra.
- Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología (2002). Hospital Universitario Cruces

ACTIVIDAD PROFESIONAL
- 2002-2003: Servicio de Dermatología, Hospital Universitario Cruces. Facultativo Especialista de Area.
- 2003-2004: Servicio de Dermatología, Hospital Santiago Apostol (Vitoria). Facultativo Especialista de Area.
- 2004- actualidad: Servicio de Dermatología, Hospital Universitario Cruces. Facultativo Especialista de Area.
- 2013- actualidad Venia Docencia en dermatología. Universidad del País Vasco.

ACTIVIDAD ESPECIFICA
- Titular de consulta monográfica de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas en el Servicio de Dermatología.
- Dermatólogo Consultor de la Unidad de Enfermedades Autoinmunes (2011)
- Miembro del Comité de complicaciones cutáneoarticulares de conectivopatías (2021)
- Miembro del Grupo Español de Dermatología en las Enfermedades Autoinmunes y Sistémicas (2017)

José Aguilera

Ponente
Laboratorio de Fotobiologia Dermatológica, centro de Investigaciones Medico Sanitarias. Departamento de Medicina y Dermatología, facultad de Medicina, Universidad de Malaga

José Aguilera es Biólogo, Doctor en Biología y Doctor en Medicina. Profesor de Dermatología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga. Especialista en Fotobiología Dermatológica trabaja en todo lo relacionado en luz solar y artificial y su relación con la piel. Es experto en fototerapia y fotodiagnóstico así como especialista en investigación y divulgación de múltiples herramientas de fotoprotección enfocadas a la prevención del cáncer de piel. Desarrolla actualmente nuevos métodos de medida de factores de protección en fotoprotectores tópicos, asi como el desarrollo de dispositivos y técnicas de fotodiagnostico y terapia fotodinámica . Ha publicado más de 120 artículos, 20 patentes, participa en más de 40 proyectos y 30 contratos y ha realizado 6 estancias de investigación en centros extranjeros. Ha disfrutado de las prestigiosas Becas de la Fundación Alexander von Humboldt de Alemania y del Programa Ramón y Cajal de España y es el actual coordinador del Grupo Español de Fotobiología de la Academia Española de Dermatología y Veneorología.

Paula Aguilera

Ponente
Consultor 1 de Dermatología del Hospital Clínic de Barcelona.
Especialista en fotodermatología y porfirias.
Fue coordinadora del Grupo Español de Fotobiología los años 2020 a 2022

Teresa Amaral

Ponente
Prof. Amaral finished her MD at Lisbon University in 2006, simultaneously with her degree in Aeronautic Medicine at the Portuguese Air Force. In 2007 she did her general internship at Centro Hospitalar Lisboa Norte and Hospital Pulido Valente in Lisbon, and in 2008 she started her Medical Oncology Internship. This internship was interrupted in 2009 when she was stationed at the Azores Air Base as part of the Portuguese Air Force medical team for the Air Base. During this time, she was also part of the Portuguese Air Force Medical Evacuation Team. She finished her Medical Oncology residency in 2013, and she is a specialist in Medical Oncology since 2014.

In 2016, she started her Ph.D. at the Skin Cancer Center in Tuebingen, Germany, under the supervision of Prof. Claus Garbe. She defended her Ph.D. thesis on the “Progress in systemic therapy of advanced melanoma between 2011 and 2019” at the Nova Medical School in Lisbon in June 2021, Magna cum Laude. Since 2018, she has been responsible for the biobank from the Skin Cancer Center in Tuebingen, and since 2022, she is also the Head of the Skin Cancer Clinical Trials Center in Tuebingen. Her main research focus is biomarkers associated with response to systemic therapy in advanced melanoma, particularly in patients with brain metastases.

Besides her clinical activity, Dr. Amaral is also Chair of the ESMO Leadership Committee, a member of the ESMO Melanoma and other skin cancers faculty, subject editor of the ESMO guidelines for Melanoma and other skin cancers, and a member of the ESMO-MCBS extended working group.

Pablo Boixeda

Ponente
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona, especialista en Dermatología y Venereología (Hospital Ramón y Cajal, Madrid).

Doctor en Medicina por la Universidad de Alcalá de Henares y Profesor asociado en Dermatología en esta misma universidad. Actualmente es Jefe de Sección y Responsable de la Unidad de láseres dermatológicos en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid. Es experto internacional en el uso de la tecnología láser para uso dermatológico y cuenta con un MBA en Dirección y Gestión Médica de Hospitales.

Dirige asimismo la Unidad de Láser del Grupo Pedro Jaén La Moraleja. Participante activo en múltiples congresos internacionales alrededor del mundo. Ha publicado más de 100 artículos y libros sobre láser y dermatología y ejerce como editor y revisor internacional de múltiples publicaciones. Actualmente director del MÁSTER INTERNACIONAL EN LÁSER DERMATOLÓGICO de la Universidad de Alcalá y del Grupo Pedro Jaén Miembro honorario Sociedad británica (BMLA).

2022 Dr Boixeda recibe “THE LEON GOLDMAN MEMORIAL AWARD” , por la American Association Laser Medicine and Surgery (ASLMS) por su carrera profesional y en 2024 el Honorary membershp award por la sociedad Europea (ESLD)

Alba Català

Ponente
Dra. Alba Català Gonzalo especializada en Dermatología y Venereología vía MIR por el Hospital Universitari de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona.

La Dra. Català es Doctorada en Medicina con Mención Cum Laude por la Universitat Autònoma de Barcelona, Máster en Fotomedicina y Aplicaciones Cutáneas del Láser por la Universitat Politécnica de Catalunya y con titulación de Experta en Fotodermatología por la Universidad de Alcalá, su trayectoria es sinónimo de excelencia y compromiso. Actualmente, ejerce como dermatóloga adjunta senior en el Hospital Clinic de Barcelona y en DermaAssociats del Centro Médico Teknon, aportando su amplio conocimiento en el campo de la dermatología infecciosa e inflamatoria, las infecciones de transmisión sexual y el tratamiento de las patologías dermatológicas mediante técnicas láser.

Clio Dessinioti

Ponente
MD, PhD, is a board-certified dermatologist in the Dermatology Department in ‘Andreas Sygros’ Hospital, Athens, Greece. She participates in the Undergraduate Teaching Program of Dermatology, in the School of Medicine, University of Athens, Greece. Dr Dessinioti is co-editor in two dermatology books and Editor in Dermatologic Therapy and in Current Oncology journals. She has published 97 articles listed in PubMed, with an h-index 31, and her main research interests are in skin cancer and acne. She is co-Chair in the EADV Task Force on Epidemiology and a member of the EADV Task Force for acne, rosacea and hidradenitis suppurativa. She was elected member of the Project Proposal Review Committee of EADV in 2024. She is co-author in the European guidelines on cutaneous squamous cell carcinoma and a co-author in the European guidelines on acne, under preparation by the EDF. She is included in the database of top 2% most highly-cited scientists by the Elsevier BV and Stanford University, US.

Khaled Ezzedine

Ponente
Khaled Ezzedine
Dermatologist
Hôpitaux de Paris, France

Ángeles Flórez

Discusora
FORMACIÓN ACADÉMICA
• Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo, 1996. Premio Fin de Carrera “Severo Ochoa”.
• Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología, 2001.
• Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Sobresaliente cum laude, 2001.
• Diploma de posgrado en Gestión Clínica, Universidad Pompeu Fabra, 2019.

EXPERIENCIA PROFESIONAL:
• Jefa de Servicio de Dermatología del Área Sanitaria de Santiago de Compostela Barbanza, SERGAS.
• Jefa de Servicio de Dermatología del Área Sanitaria de Pontevedra O Salnés, SERGAS, 2017-2023. Servicio certificado por el sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2015.
• Profesora Asociada de Ciencias de la Salud, USC, 2021-2024.

TRAYECTORIA INVESTIGADORA:
• Investigadora Responsable del Grupo de Investigación DIPO (Cód. G20-0146), IIS Galicia Sur, Área 2 - “Enfermedades Inflamatorias e Infecciosas y Trastornos Inmunitarios”. Grupo consolidado, 2021/2023.
• Presidenta de la Comisión de Investigación del Área Sanitaria de Pontevedra O Salnés. Miembro del Patronato de la Fundación de Investigación Galicia Sur, 2022-2024.
• Autora de 167 artículos científicos revisados por pares. 13 capítulos de libros. 220 trabajos presentados en congresos avalados por sociedades científicas, 12 premios recibidos.
• Investigadora principal en 55 ensayos clínicos multicéntricos internacionales.
• 28 proyectos de investigación e innovación sanitaria, 3 de ellos financiados en convocatorias competitivas de entidades públicas.

SOCIEDADES CIENTIFICAS
• Miembro de la junta directiva de la AEDV, 2023-2026.
• Miembro del patronato de la Fundación Piel Sana (FPS) de la AEDV, 2023-2026.
• Coordinadora Nacional Euromelanoma FPS, 2023-2026.

Vicente García-Patos

Discusor
Actividad profesional: Jefe del Servicio de Dermatología del H.U. Vall d’Hebron, Catedrático de Dermatología U.A.B. Barcelona

Trayectoria académica: Licenciado en Medicina por la Universitat de Barcelona en 1986. MIR en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona 1988-1992. Grado de Doctor en 2000 por la Universitat Autònoma de Barcelona.

Publicaciones. Autor de más de 50 capítulos de libros y más de 200 artículos en revistas nacionales e internacionales, con índice h 32.

Actividades y participación en sociedades científicas. Vicepresidente segundo de la Junta Directiva de la Academia Española de Dermatología y Venereología 2014-2018. Miembro de la AEDV, CILAD, Grupo Español de Psoriasis, Grupo Español de Profesores y Docentes AEDV, Grupo Español de Dermatología Pediátrica, Grupo Español de Dermatología en las Enfermedades Autoinmunes y Sistémicas y Grupo Español de Enfermedades Infecciosas en Dermatología.

Otros méritos : Codirector del Grupo de Investigación Biomédica en Melanoma (Vall d’Hebron Institut de Recerca VHIR). Cuatro sexenios de investigación reconocidos por la ANECA. Mención de Honor a la Trayectoria Profesional AEDV 2023.

Pascal Joly

Ponente
Centre Hospitalier Universitaire Rouen, Rouen, France

Pascal Joly is a Professor of Dermatology and Head of the Department of Dermatology at Centre Hospitalier Universitaire Rouen in Rouen, France. He is also Head of the French Reference Centre for autoimmune blistering diseases. He gained his medical degree from Paris V University in Paris, France in 1990, his PhD in immunodermatology from Rouen University Hospital in 1994, and qualified in oncodermatology in 1995.

Professor Joly’s main areas of interest are immunodermatology and oncodermatology, including basic research and clinical and therapeutic trials on autoimmune bullous skin diseases and drug-induced reactions. He was President of the French Study Group on autoimmune blistering diseases and is currently director of the French Reference Centre for autoimmune diseases.

Professor Joly has published over 500 articles in peer-reviewed journals including The New England Journal of Medicine, Nature, The Lancet, and Journal of Investigative Dermatology. He is an editorial board member of British Journal of Dermatology and a reviewer for numerous journals, including The New England Journal of Medicine, BMJ, Journal of the American Academy of Dermatology, and European Journal of Dermatology. He was the recipient of a Scientific Achievement Award from the European Academy of Dermatology and Venereology (EADV) in 2016, an International Leadership Award from the International League of Dermatological Societies (ILDS) in 2017, and a Presidential Citation Award from the American Academy of Dermatology (AAD) in 2017.

Daniela Massi

Ponente
MD, PhD, is Professor of Pathology at the University of Florence Medical School, Italy and Director of the Division of Histopathology and Molecular Diagnostics, Careggi University Hospital, Florence, Italy. She trained in Dermatopathology at the Thomas Jefferson University, Philadelphia (USA), and received a post-doctoral research fellowship from the American-Italian Cancer Foundation. She is Chair of the EORTC Melanoma Pathology Group; Volume Editor to 'Pathology & Genetics of Skin Tumours', IARC/World Health Organization (WHO) Classification of Tumours series (4th edition) and serves as a member of the Expert Panel of the 5th edition. The research activity is focused on pathology of skin tumours’, prognostic and predictive biomarkers in cutaneous melanoma, and the pharmacological modulation of the tumor microenvironment with AI-tools applied to the diagnosis of skin tumors. She authored >450 articles in peer-reviewed journals with >12800 total citations (h-index 57).

Svenja Müller

Ponente
Dr. Svenja Müller is a board-certified dermatologist and allergologist, currently serving as a senior physician at the Competence Center for Chronic Pruritus at the University Hospital Münster, Germany, under the direction of Prof. Sonja Ständer.
She possesses extensive experience in clinical patient care and clinical trials.
Her primary areas of interest include chronic pruritus, chronic prurigo and chronic inflammatory skin diseases, with a particular focus on atopic dermatitis and psoriasis. A significant focus of her research is the investigation of paradoxical reactions in atopic dermatitis and psoriasis associated with immunomodulating systemic therapies, a phenomenon also referred to as “the Flip-Flop phenomenon”.

Sebastian Podlipnik

Ponente
MD, PhD, se especializó en dermatología en el Hospital Clínic de Barcelona, donde fue premiado como como uno de los mejores residentes de su generación. Actualmente, es investigador postdoctoral y dermatólogo en el Hospital Clínic, formando parte del grupo de investigación del IDIBAPS en “Melanoma: imagen, genética e inmunología”. Su trabajo se centra en el pronóstico y seguimiento de pacientes con melanoma, optimizando diagnósticos tempranos y tratamientos. Es coautor de más de 100 publicaciones científicas, con 1308 citas y un índice h de 20.

Concepción Postigo

Discusora
Formación.
Licenciatura en medicina y cirugía : Universidad Autónoma de Madrid (Junio 1985) y Grado de licenciado en medicina y cirugía mediante la Tesina: Significado clínico y etiológico del patrón histopatológico Erupción Alérgica Urticariforme (Octubre 1985 )

Ejercicio profesional.
-Residencia en Dermatologia en el Hospital Universitario Doce de Octubre
-Desde 1991 trabajo como Facultativo especialista de área en dicho hospital en consultas de dermatología general , formando parte de la unidad de Linfomas cutáneos y Melanomas (Enero 2011) y de la unidad multidisciplinar de enfermedades autoinmunes (2016).

Experiencia docente
- Desde 2003, Profesor asociado de Dermatologia en la Universidad Complutense de Madrid.
- Desde 2018 , profesora en los cursos de Dermatopatologia y de “ Enfermedades Autoinmunes Sistémicas y otras patologías del aparato locomotor” , ambos impartidos anualmente en el Hospital 12 de Octubre .

Actividad Cientifica
Publicación de numerosos artículos, capítulos de libros y participación en ensayos clínicos relacionados con linfomas cutáneos, melanomas y enfermedades autoinmunes.

Otras Actividades
- Colaborador como dermatólogo en:
--Karibu: ONG que gestiona la acogida, asesoramiento y atención médica de inmigrantes subsaharianos en Madrid.
--Dermalawi: Proyecto de mejora de la salud dermatológica en el área de Benga (NKotakot) en Malawi.

Julio Salas

Ponente
Academic title: MD, Dermatologist, Professor
Institution: Dystrophic Epidermolysis Bullous Research Association, DEBRA MEXICO
Country/Region: MEXICO, Monterrey
Current position: Founder & President of
Debra Mexico (Dystrophic Epidermolysis Bullous Research Association

President of Dystrophic Epidermolysis Bullous Research Association DEBRA MEXICO AC.
Dermatologist, Professor and Researcher since 1995, member of the Local and National Dermatology Societies. Member of the American Academy of Dermatology, and International Dermatology Society. Founder of DEBRA MEXICO AC (1995). More than 250 hundred papers, 86 on pubmed: Science Translational Medicine, Oncotarget, Nature Communications, American Journal of Dermatology, Journal of Investigative in Dermatology, American Human Genetics, PLOS, PNAS, and some others. Local and National awards on the Research field as the National Prize for his volunteer job as Founder and President of DEBRA MEXICO. Community leadership skinpact Galderma award 2016 for the Association DEBRA MEXICO. International Collaborations with different Universities in USA: Columbia PhD Angela Christiano (Genotrichosis, Trichotiodystrophy), Thomas Jefferson, PhD Jouni Uitto, (Epidermolysis Bullosa, microbiota, squamous cell carcinoma, Desmoglein 2), Stanford, Peter Marinkovici (Epidermolysis Bullosa), Yale, Keith Choate (Hypohidrotic Ectodermal Dysplasias) and London, John McGrath (Genodermatosis).

Cristina Serrano

Ponente
Médico especialista en Dermatología Médico quirúrgica y Venereología. MIR hospital clínico Universitario San Cecilio. Granada 2002-2006.

· Periodo de Docencia de los estudios universitarios del Tercer Ciclo e investigación tutelada en el Programa de Doctorado de Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología. Departamento de Medicina. Universidad de Granada. Curso 2002/2004
· Certificado de aptitud pedagógica (CAP). Universidad de Granada. Curso 2004/2005. -
· TESIS DOCTORAL: factores pronóstico del ganglio centinela en melanoma maligno. Diciembre 2010. Expedición del título: 18/12/2010- - Calificación: Sobresaliente Cum Laude
· Experto en Bioética. UNED. Curso 2013-2014
· Experto en Dermatología pediátrica. Universidad de Cádiz. Curso 2012-2013.
· Máster en Tricología. Universidad de Alcalá. Curso 2016-2017
· Máster en Dermatología Clínica. Universidad CEU. Curso 2020-2021
· Coordinadora del GRUPO DE TRICOLOGÍA de la AEDV 2015-2019
· Miembro del GRUPO ESPAÑOL DE DERMATOLOGÍA QUIRÚRGICA, LÁSER Y ONCOLOGÍA
· Miembro del grupo de estética y terapéutica de la AEDV
· Miembro de la Asociación española de Dermatología Médico quirúrgica y Venereología (AEDV)
· Miembro DEL COLEGIO IBEROLATINO AMERICANO DE DERMATOLOGÍA (CILAD)

· Coordinadora de la I – VII edición de máster de tricología y trasplante capilar. Universidad de Alcalá
· Docente en Máster Internacional en Dermatología Estética. Universidad de Alcalá.
· Docente en Curso de Experto en Dermatología Clínica, Quirúrgica y Oncología Cutánea. Universidad de Alcalá.
· Docente en Máster tricología y trasplante capilar. Universidad de Alcalá

ACTUALMENTE:
- FEA Dermatología Hospital Guadix. HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LAS NIEVES. Granada
- Clínica dermatológica Serrano

Actividad docente investigadora
- Más de 300 aportaciones a congresos en formato comunicación oral/trabajo en cartel/ ponencia internacional y nacional
- 14 capítulos de libros
- 5 libros
- Participación en ensayos clínicos (2) – tema urticaria crónica refractaria a tratamiento y minoxidil oral en mujeres
- Proyecto de investigación universidad de Granada.

Jorge Soto

Ponente
-Médico especialista en Dermatología Medicoquirúrgica y Venereología. Universidad de Salamanca.
-Jefe del Servicio de Dermatología, Policlínica Gipuzkoa, San Sebastián.
-Profesor titular de Dermatología de la Universidad del País Vasco, San Sebastián .
Cargos desarrollados en la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV):
-Vicepresidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). -Director de la Fundación Piel Sana .
-Coordinador del Grupo de Cirugía Oncología y Láser de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).
-Coordinador del Grupo de Estética y Terapéutica de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).

Jorge Spertino

Ponente
• Miembro GEIDAC (Grupo español para la investigación de la dermatitis de contacto e inmuno-alergia cutánea.
• Miembro UCARE (Urticaria Centers of Reference and Excellence).
• Miembro XURCB (Xarxa d’urticaria Catalana i Balear).
• Investigador y subinvestigador en ensayos clínicos de Dermatitis Atópica y Urticaria crónica.
• Ponente en el simposio de UC AEDV (2021/22/23y24) y en el taller de UC GEIDAC (2018/19/20/21/22/23y24).
• Autor y coautor de artículos de urticaria en revistas nacionales e internacionales.

Asunción Vicente

Ponente
Dermatóloga Pediátrica.

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona.
Médico Interno y Residente de Dermatología en el Hospital Clínic de Barcelona.
Consultora de Dermatología pediátrica en Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.
Jefa de la Unidad de Epidermolisis Ampollosas Hereditarias. Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.
Tutora de Residentes en Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.

Experta en el diagnóstico y tratamiento de la dermatitis atópica, psoriasis pediátrica, nevus melanociticos y epidermólisis ampollosas hereditarias
Investigadora principal de múltiples estudios de ensayos clínicos de dermatitis atópica, psoriasis, acné, epidermólisis ampollosas hereditarias
Excoordinadora del Grupo Español de Dermatología Pediátrica.

Actualmente es la Presidenta de la Societat Catalana de Dermatologia i Venereologia y subpresidenta de la Sección Catalana de la Academia Española de Dermatología.