Úlceras progresivas indoloras en un varón asintomático
Juan José Lluch Galcerá. Servicio de Dermatología, Hospital General de Granollers.
Varón de 62 años, no fumador, 1-2 cervezas a la semana y vino ocasional. Practica deporte de manera activa 2-3 veces a la semana.
Antecedentes: Hiperuricemia actualmente sin tratamiento.
Enfermedad actual: Consulta en diciembre de 2024 por ulceración asintomática en la región sacra desde hace 5 meses (Figura 1). Los cultivos mostraron infección por Proteus mirabilis y Staphylococcus aureus (sensible a penicilina), aunque no ha mejorado a pesar de varios tratamientos antibióticos dirigidos. También refiere una nueva lesión en el glúteo derecho, similar a la anterior, y una placa subcutánea indurada en el miembro inferior derecho de 3 meses de evolución. El paciente refiere buen estado general, sin fiebre, pérdida de peso, astenia ni otra sintomatología sistémica.
Pruebas complementarias:
Hemograma: Hemoglobina 11g/dl [13.0 - 17.0], VCM 79fL [ 83.0 - 101.0], leucocitos, neutrófilos y plaquetas sin alteraciones.
Colonoscopia con diverticulosis sigmoidea, preparación subóptima.
PET-TAC: Captación algo focal en el antro gástrico. Adenopatías inguinales e iliacas externas bilaterales, incluso alguna retroperitoneal. De pequeño tamaño y poco captantes. Biopsia de médula ósea: Infiltracion paratrabecular de células de pequeño tamaño con diferenciación linfoplasmacítica CD20+, CD79a+, BCL+, EBER-. MYD88 L265P positiva en porcentaje de 16,87%.
Cara viral en plasma de 277 copias de VEB, VHH8 indetectable.
Histología: Se practicaron 3 biopsias profundas de diferentes localizaciones de la que se muestra una de ellas (Figura 2). Se realizó tinción con CD3 (Figura 3), CD4, CD8, CD79a, CD20 (Figura 4), CD15 (Figura 5), CD30 (Figura 6a), y LMP1 (Figura 6b).