Barcelona, 28 y 29 de marzo de 2025
INSCRIPCIONESVarón de 79 años, originario de Siria, con antecedentes de hipertensión, hiperplasia benigna de próstata, hiperuricemia y artritis reumatoide (inactiva). Actualmente en tratamiento con losartan y torasemida.
Antecedentes dermatológicos: Queratosis actínicas tratadas con criocirugía e imiquimod en distintas ocasiones y, tumor benigno operado en Chipre en región parietal central con cicatriz falciforme por plastia de rotación (Figura 1). Además, cicatriz lineal occipital de lesión cutánea sin estudio microscópico.
Enfermedad actual: Acude por lesión cutánea occipital de tiempo indeterminado (meses) que ha ido aumentando de tamaño y volumen de forma progresiva y que es asintomática. Se trata de una tumoración de 6x7cm, dura al tacto y no móvil, con borde en rodete, localizada en la zona occipital alta izquierda, al lado de cicatriz de intervención previa no analizada (Figura 2).
Laboratorio: Hemograma normal con elevación de proteína C reactiva, transaminasas (GPT, GGT y FA) y CEA en suero. Proteinograma y PSA dentro de los valores de la normalidad.
Exploraciones complementarias: Se realizó una RM craneal y una TAC toracoabdominal y craneal donde se objetivan múltiples lesiones óseas con componente osteolítico en varios huesos (Figura 3).
Histología: Se practica una biopsia punch de la tumoración (Figuras 4 y 5). y se realiza tinción para CK7, CK20, GATA3, NKX3, PSA y Ki-67.