Barcelona, 28 y 29 de marzo de 2025
INSCRIPCIONESMujer de 77 años afecta de un carcinoma endometrioide de endometrio de alto grado, sin perfil molecular específico (NSMP) y en estadio FIGO IVB, con metástasis pulmonares. En tratamiento de tercera línea con pembrolizumab y lenvatinib.
Enfermedad actual: la paciente fue remitida desde Oncología Médica por la aparición de una tumoración dolorosa en el cuero cabelludo en el último mes. A la exploración física presentaba una tumoración rosada parieto-occipital izquierda de 2 cm y consistencia firme (Figura 1). No se palpaban adenopatías regionales. Se practicó una biopsia de la lesión.
Histología: Se realizaron tinciones con hematoxilina-eosina (Figuras 2 a 5) e inmunohistoquímica para beta-catenina (Figura 6) y citoqueratinas 5/6, que fueron positivas. Las tinciones para citoqueratina 7, PAX8, receptores de estrógenos y receptores de progesterona fueron negativas.
Exploraciones complementarias: Se llevó a cabo una ecografía ganglionar regional en la que se observó una adenopatía supraclavicular derecha. La punción con aguja fina de la misma demostró la presencia de células malignas con positividad inmunohistoquímica para beta-catenina y CKA1/A3 y negatividad para PAX8, receptores de estrógenos y receptores de progesterona.
Evolución: La lesión parieto-occipital presentó un rápido crecimiento y ulceración en pocas semanas por lo que se extirpó con un margen de 1 cm, con márgenes libres y sin recurrencia local.