CASOS PARA DIAGNÓSTICO

Caso para diagnóstico 8

Pblaca ulcerada en la pierna en una paciente con hidrosadenitis supurativa en tratamiento con adalimumap

Oriol Corral Magaña. Servicio de Dermatología. Hospital Universitari Mútua Terrassa.

Mujer de 49 años con antecedentes personales de tabaquismo, obesidad e hidrosadenitis supurativa en tratamiento con adalimumab desde mayo 2022.

Enfermedad Actual: en abril de 2024 consulta por la aparición de una placa ulcerada en la pierna en una paciente con hidrosadenitis supurativa en tratamiento con Adalimumab (Figura 1).

Laboratorio: recuento eritrocitario y hemoglobina normal, plaquetas 436x109/L (vn 153 – 368 x109/L), leucocitos 13,3x109/L (vn 3,9 – 9,5 x109/L), neutrófilos 9,02x109/L (vn 1,5 – 5,7 x109/L), sin alteraciones morfológicas del hemograma al microscopio. Tiempos de coagulación normal. VSG 11 mm/h (vn 0 – 15 mm/h). PCR 2,47 mg/L (vn 0 – 5 mg/L). LDH 232,8 UI/L (vn 135 – 213 (UI/L), β2-microglobulina 1959,02 μg/L (vn 800 – 2340 μg/L). ANA 1/640 (positivo => 1/160). Bioquímica general normal. Dosificación de inmunoglobulinas normal. Proteinograma con pequeño pico en la fracción α1-globulina; 6,14 g/L, (vn 1,9 – 4,2 g/L).

PET-TAC corporal: engrosamiento cutáneo con aumento del metabolismo glucídico en la cara posterior de la pierna derecha. Sin otros signos morfometabólicos en el resto del organismo.

Histología: se practicó una biopsia de la lesión.


¿Cuál es su diagnóstico?